
Esta concreción se enmarca en lo definido por el convenio suscripto entre el Municipio de San Fernando, CACEL y el Consorcio Parque Náutico San Fernando con la Universidad Nacional de Quilmes, concretando así el deseo de las partes de ofrecer a los alumnos de esa Universidad el cursado de la carrera de Arquitectura Naval en la capital nacional de la náutica.
El convenio es la expresión del éxito en la articulación público-privado-académico ya que cada una de las partes asumió compromisos que implican aportes en dinero y especie para lograr que los estudiantes de esta carrera estuvieran cerca de la realidad productiva del sector naval.
La dirección y la ejecución de las actividades académicas están a cargo de la Universidad Nacional de Quilmes, así como la designación y el financiamiento del plantel docente y administrativo.
El Consorcio Parque Náutico San Fernando afrontará el financiamiento del alquiler de las instalaciones donde funcionará el Astillero académico, lo que comprende aulas, baños, oficinas y galpón.
La Municipalidad de San Fernando financiará todos los servicios públicos y tasas municipales que deriven delfuncionamiento del inmueble.

Esta inauguración convocará también al alumnado cursante y significa un paso concreto en pos de la profesionalización de los recursos humanos demandados por la industria naval liviana, dando así respuesta a los planteos realizados en el marco del Foro Nacional de la Náutica 2008 y 2010.